DIALOGO DE SABERES COP16 - SEVILLA VALLE
Imagen referente a la agricultura relacionada con la publicación
Publicado 2024-10-08 15:12:01
Ferley Henao Ospina

El Encuentro "DIALOGO DE SABERES" realizará Sevilla, Valle  viernes y sábado 11 y 12 de octubre en el Hotel Teatro Alcázar como antesala de la Cumbre Mundial de la Biodiversidad COP16 que se celebra en Cali desde este 21 de octubre.

 

Temas de enorme trascendencia para abordar en la COP16 formarán parte de las ponencias. Por mi parte, trataré un aspecto que generalmente se evita o se trata de soslayo pese a su fundamental importancia: LA VIDA EN EL SUELO poniendo de relieve que sin suelo no hay vegetación y, por lo tanto, ni árboles, ni bosques, ni fauna, ni alimentos, por lo tanto, resulta crucial que se trate a fondo sobre qué es lo que estamos haciendo con los suelos, en las actividades productivas (agricultura y ganadería) lo mismo que con otras acciones que repercuten en el medio ambiente y, por lo tanto, en la calidad de vida de los sevillanos.

 

Este panel, con mi ponencia "LA VIDA EN EL SUELO" que compartiré con el  Ing. Fernando de Jesús Álvarez Ramírez, Secretario de Desarrollo Rural agricultura y pesca del Valle del Cauca con su ponencia "Agroecología biodiversidad y plan agroecológico del Valle del Cauca", está programado para las 9:00 a.m. del sábado 12 de octubre.

 

Aquí está la programación final:

 

En este video, el canal digital JCH entrevista a Jaime Parra, uno de los organizadores acerca de este evento

 

 

 

 

ferleyhenao@agramigable.co

 

Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:

Contactar
Comentarios

Juan Manuel Gonzalez Florez:

2024-10-11

Muy interesante la cop16. Nos gustaría que se hiciera extensiva nuestro gran Santander sur y Norte en la defensa del páramo de santurbán y todas sus fuentes hídricas, gracias.

Adriana Rojas Cano:

2024-10-10

Excelente programación, el vienes desde qué horas empieza?

Otros artículos