UTP & AgroAmigable: Alianza para la Innovación Rural
Imagen referente a la agricultura relacionada con la publicación
Publicado 2025-07-15 16:25:04
Edición de AgroAmigable
UTP & AgroAmigable: Alianza para la Innovación Rural
 

 
Este viernes 11 de julio, el equipo de investigación y desarrollo de tecnologias de la Universidad Tecnológica de Pereira UTP con el Grupo Consultor Multidisciplinario integrado por AgroAmigable, T. P. AGRO y Turisphera, realizaron un trabajo conjunto en los laboratorios de la Facultad de Ingenierías para identificar los desarrollos tecnológicos adaptables al agro colombiano que permitan mejorar la calidad y los rendimientos facilitando la conversión de los agricultores en actores eficientes, rentables y competitivos para que contribuyan efectivamente en el dinamismo de sus economías y en de las economías locales.
 
Video Short
 
https://www.youtube.com/shorts/nWsbGLkAb5w?feature=share
 
En esta actividad participaron, el Decano de Ingenierías de la UTP Alexander Molina, el director del laboratorio de la Facultad de Ingenierías, Sergio Velarde; El Director de Turisphera Daniel Tirado, Nelson Orrego, y el Director de AgroAmigable Ferley Henao Ospina quienes analizaron y reconocieron unidades tecnológicas que pueden ser adoptadas y adaptadas en el sector rural tanto en la producción de alimentos (agricultura y ganadería) como en otros aspectos de la ruralidad y el medioambiente como AgroTurismo, EcoTurismo, Turismo Rural Comunitario, conservación y protección de avifauna, bosques, fuentes hídricas, suelos y humedales. 
 
 
 
Varias aplicaciones obtenidas en este laboratorio son perfectamente adaptables a los requerimientos agropecuarios, ambientales y del turismo rural.
 
Una visita que se realizará próximamente a la FINCA-ESCUELA que está en proceso de implementación en Filandia, Quindío, permitirá afinar detalles orientados al perfeccionamiento de estas aplicaciones tecnológicas para ponerlas en funcionamiento beneficiando la sociedad rural, lo cual será comunicado oportunamente.
 
 
 
Esta aplicación en forma de carro, jugará un papel determinante en la mejora de los sistemas de producción agrícola y estos equipos proporcionan información fundamental para procesar las unidades que mejorarán las tareas del campo, permitiendo mejores productos, en menor superficie, con menos agua y con redimientos eficientes y competitivos.
 

Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:

Contactar
Comentarios

LUIS ALFONSO ANTE BENITEZ:

2025-07-12

Muy interesante esta experiencia, hay que multiplicarla.

LUIS ALFONSO ANTE BENITEZ:

2025-07-12

Muy interesante esta experiencia, hay que multiplicarla.

Otros artículos
Restauración Ecológica para convertir al agro en eficiente, rentable y competitivo

“¿Podría ser viable la humanidad en un mundo sin microbios?”, pregunta la revista “Investigación y Ciencia” en su edición especial “Día Mundial del Microbioma”.

FORO AMBIENTAL en PEREIRA

Del "estado de los Recursos Naturales y el Futuro de los Pereiranos" tratará el FORO AMBIENTAL que La Contraloría Municipal de Pereira, La Universidad Tecnológica y la CARDER han programado para el miércoles 25 de septiembre en el Hotel Movich.

DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA

El "Día Mundial de la Agricultura" debe celebrarse divulgando conocimiento sobre la importancia vital del suelo. Por esa razón, compartimos con ustedes este video Ganador del premio que otorga el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Japón en el festival de Cine y Video de Ciencia y Tecnología

AGRICULTURA REGENERATIVA

“En suelo sano, las plantas son sanas y en plantas sanas las plagas se morirían de hambre” sostiene la Teoría de la Trofobiosis de Francis Chaboussou. En armonía con este precepto científico, la Fundación BBVA, como parte de su programa de difusión cultural, publica: “La ciencia de cultivar el suelo: ¿qué es la agricultura regenerativa?”

"LA EDUCACIÓN CAMBIÓ, DEBE REINVENTARSE”

Sostuvo la reconocida mejor profesora del mundo, Lourdes Jiménez. Su exitosa metodología titulada: "Aprendizaje para la vida", la "W",  la destaca en una crónica de Catalina Suarez este 16 de agosto