UTP: Agro y Agroindustria.
Imagen referente a la agricultura relacionada con la publicación
Publicado 2023-08-24 13:34:41
Ferley Henao Ospina

En la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, el 9 de noviembre, presentamos la ponencia «Agricultura y Agroindustria Eficientes, Rentables y Competitivas con Tecnologías Limpias» presentación del libro «AGRO Amigable con el Medio Ambiente» el día inaugural de la VI Semana de la Facultad de CIENCIAS AGRARIAS y AGROINDUSTRIA en el marco de las Conferencias Magistrales.

La presentacion completa la compartimos con nuestros amables lectores en tres partes: la primera, hoy jueves 24; la segunda el domingo 27 y la tercera el miércoles 30 de noviembre.

 

La presentación aborda temas de gran interés, por ejemplo: El uso de los suelos rurales en Risaralda y su productividad o eficiencia en el uso de suelos, agua y fertilización.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

http://youtu.be/rAU2b0iQAaE

Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:

Contactar
Comentarios

¡Sé el primero en comentar!

Otros artículos
Restauración Ecológica para convertir al agro en eficiente, rentable y competitivo

“¿Podría ser viable la humanidad en un mundo sin microbios?”, pregunta la revista “Investigación y Ciencia” en su edición especial “Día Mundial del Microbioma”.

FORO AMBIENTAL en PEREIRA

Del "estado de los Recursos Naturales y el Futuro de los Pereiranos" tratará el FORO AMBIENTAL que La Contraloría Municipal de Pereira, La Universidad Tecnológica y la CARDER han programado para el miércoles 25 de septiembre en el Hotel Movich.

DÍA MUNDIAL DE LA AGRICULTURA

El "Día Mundial de la Agricultura" debe celebrarse divulgando conocimiento sobre la importancia vital del suelo. Por esa razón, compartimos con ustedes este video Ganador del premio que otorga el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Japón en el festival de Cine y Video de Ciencia y Tecnología

AGRICULTURA REGENERATIVA

“En suelo sano, las plantas son sanas y en plantas sanas las plagas se morirían de hambre” sostiene la Teoría de la Trofobiosis de Francis Chaboussou. En armonía con este precepto científico, la Fundación BBVA, como parte de su programa de difusión cultural, publica: “La ciencia de cultivar el suelo: ¿qué es la agricultura regenerativa?”

"LA EDUCACIÓN CAMBIÓ, DEBE REINVENTARSE”

Sostuvo la reconocida mejor profesora del mundo, Lourdes Jiménez. Su exitosa metodología titulada: "Aprendizaje para la vida", la "W",  la destaca en una crónica de Catalina Suarez este 16 de agosto