Agricultura limpia, eficiente y rentable
Cultivos sin plagas, ¿es posible?. Sí, es posible la innovación agrícola con nuestra experiencia de más de 20 años (desde 1999), implementado metodologías que incluyen la teoría de la Trofobiosis, la cual plantea que '“'en suelos sanos, cultivos sanos, y en suelo sanos, las plagas se morirán de hambre'”'. Francis Chauboussou
Agro Amigable con el Medio Ambiente
Una visión del desarrollo económico y social, el cual reúne numerosas experiencias de los autores implementando esta metodología con proyectos de cooperación internacional con excelentes resultados en múltiples países de Hispano América.
Reserva hoy mismo tu asesoría virtual o presencial con los autores del libro.
Tenemos agenda abierta para que agendes tu asesoría 1 a 1 con nuestros expertos, para que comiences a transformar exponencialmente tu producción agrícola.
Alejandro Rodríguez
Finca Los Haticos Guarico, Moran, Lara, Venezuela
Pasó a producir sus propios abonos orgánicos para los cultivos de hortalizas y también desarrolló un exitoso programa Agroturistico.
Luis Fernando Pérez de Buga
Valle, Colombia
Hizo el proceso de diversificación escalonada de café, inicialmente a Plátano y banano. Hoy su Granja Villa del Lago en la Verada Monterrey es un ejemplo de diversificación y competitividad.
Lo que dicen nuestros clientes de los resultados obtenidos con nuestro acompañamiento.
Académicos respaldan la veracidad de esta metodología y propietarios de fincas agro productoras de toda Hispano América han evidenciado aumentos exponenciales de su producción agrícola, con calidades superiores a la media y con la mayor eficiencia de uso del suelo.
“Agroecología, Biodiversidad y Plan Agroecológico del Valle del Cauca” es el título de la ponencia que presentó el Ing. Fernando de Jesús Álvarez Ramírez, por la Secretaría de Desarrollo Rural del Valle del Cauca
“El cambio climático se considera una de las cinco presiones principales que impulsan la pérdida de la biodiversidad en el mundo, junto con la pérdida de hábitats, la sobreexplotación, la contaminación y las especies exóticas invasoras".
El Diario Económico LA REPÚBLICA, sección AGRONEGOCIOS, a propósito de la COP16, el órgano supremo que toma las decisiones del Convenio sobre la Diversidad Biológica, presenta hoy un análisis relacionado con el uso de los suelos
Presentamos la ponencia "LA VIDA DEL SUELO" del encuentro "Diálogo de Saberes" realizado en Sevilla, Valle, como antesala de la Cumbre Mundial de la Biodiversidad COP16
El Encuentro "DIALOGO DE SABERES" realizará Sevilla, Valle estos viernes y sábado 11 y 12 de octubre en el Hotel Teatro Alcázar como antesala de la Cumbre Mundial de la Biodiversidad COP16 que se celebra en Cali desde este 21 de octubre.
Columna del consultor de AGRONEGOCIOS - LA REPÚBLICA y CEO de AgroAmigable, Ferley Henao Ospina.