Agricultura limpia, eficiente y rentable
Cultivos sin plagas, ¿es posible?. Sí, es posible la innovación agrícola con nuestra experiencia de más de 20 años (desde 1999), implementado metodologías que incluyen la teoría de la Trofobiosis, la cual plantea que '“'en suelos sanos, cultivos sanos, y en suelo sanos, las plagas se morirán de hambre'”'. Francis Chauboussou
Agro Amigable con el Medio Ambiente
Una visión del desarrollo económico y social, el cual reúne numerosas experiencias de los autores implementando esta metodología con proyectos de cooperación internacional con excelentes resultados en múltiples países de Hispano América.
Reserva hoy mismo tu asesoría virtual o presencial con los autores del libro.
Tenemos agenda abierta para que agendes tu asesoría 1 a 1 con nuestros expertos, para que comiences a transformar exponencialmente tu producción agrícola.
Alejandro Rodríguez
Finca Los Haticos Guarico, Moran, Lara, Venezuela
Pasó a producir sus propios abonos orgánicos para los cultivos de hortalizas y también desarrolló un exitoso programa Agroturistico.
Luis Fernando Pérez de Buga
Valle, Colombia
Hizo el proceso de diversificación escalonada de café, inicialmente a Plátano y banano. Hoy su Granja Villa del Lago en la Verada Monterrey es un ejemplo de diversificación y competitividad.
Lo que dicen nuestros clientes de los resultados obtenidos con nuestro acompañamiento.
Académicos respaldan la veracidad de esta metodología y propietarios de fincas agro productoras de toda Hispano América han evidenciado aumentos exponenciales de su producción agrícola, con calidades superiores a la media y con la mayor eficiencia de uso del suelo.
"Más de 100 científicos ganadores del Nobel advierten que llegará una hambruna global" Fuente: EFE (abril 30/2025)
En Aguazul Casanare se impartirán exposiciones técnicas y prácticas sobre "Medio ambiente, biodiversidad, desarrollo rural sostenible, turismo sustentable y fomento cultural"
Partiendo de que el agro colombiano carece parcial o totalmente de las innovaciones que tanto aportan a la calidad y productividad agrícola, en Filandia Quindío se impartió el Seminario Taller “Del Campo a la Experiencia”.
Miércoles 16 de Abril en Filandia, Quindío, 8:00 a.m. inicio del Centro de Innovación, Investigación y Transferencia de Tecnologías para el Agro y el Agroturismo en Filandia, Quindío
Con relación a la columna “Productores de maíz reclaman el apoyo del Gobierno para enfrentar sus retos” en la sección Redacción Economía de marzo 20/2025, me permito aportar algunas opiniones.
La Innovación en el AGRO, insólitamente excluida de los análisis indispensables para la toma de decisiones.