TURISMO RURAL
Imagen referente a la agricultura relacionada con la publicación
Publicado 2023-08-20 13:15:57
Ferley Henao Ospina

El turismo Rural es abordado en la cuarta parte del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente" en tres capítulos que exploran el "Agroturimo", el "Ecoturismo" y el "Turismo Rural Comunitario" considerando que resultan unos componentes fundamentales de la economía rural.

”Agroturismo“ es una forma de turismo en la que la cultura rural es aprovechada económicamente para brindar diversas opciones de distracción y atraer turistas con la naturaleza, y principalmente con paisajes cultivados.

“Paisajes cultivados”. Este término es  clave. Para hacer  agroturismo  es indispensable desarrollar primero una cultura de  cultivos  sanos  y  como consecuencia de  su  sanidad  vegetal,  cultivos  eficientes,  rentables y competitivos. Ningún turista querrá estar en una finca o hacienda mal cultivada, desordenada, con fallas en la higiene, sin valor cultural o tecnológico.

“El turismo apenas aparece en la gramática contemplativa de los planes nacionales y locales de desarrollo, con la vista en lontananza por parte de la miopía política local, sin ninguna inversión importante a la vista, sólo como un deseo expreso, previsto para que lo ejecuten las próximas 3 o 4 generaciones del futuro, cuando los cambios climáticos, la contaminación y la depredación inmisericorde de recursos, acabe con lo poco que nos queda”.

Los países del área andina, sufren progresivamente los reveses que llevan las crisis económicas y el resquebrajamiento de sus sistemas productivos, dependientes de un sector terciario, caracterizado por una alta dependencia en la importación del mercado de capitales y tecnologías de la informática y la comunicación.

Todavía, sus modelos de desarrollo, anclados en un pasado bucólico de guerras y colonialismo monocromático, no contemplan al turismo como a uno de los sectores económicos fuertes, con crecimiento gradual en la zona y de un gran potencial exportador.

“El turismo es la industria más grande del mundo; representa más del 10% de todo el empleo y el 11 % del Producto Interno Bruto mundial”. World Wildlife Fund for Nature WWF

Hablemos hoy de una de las modalidades de turismo que está en pleno apogeo:  Turismo Rural Comunitario que se desarrolla con familias, cooperativas, asociaciones, grupos étnicos y otras organizaciones colectivas para manejar la actividad turística, en forma complementaria a su producción habitual, planificando, gestionando y cuidando los recursos naturales, culturales e históricos que sirven de atractivo en sus territorios.

Los beneficios se distribuyen entre la misma comunidad, conformando una modalidad de turismo social, tanto equitativa como económicamente para todos sus miembros.

Sigue leyendo más en el libro 

«AGRO Amigable con el Medio Ambiente»

Descárgalo en este enlace:

https://www.AgroAmigable.co

o solicítalo al correo:

info@agroamigable.co

Si usted desea más información, asesoría o algún otro servicio, contáctenos:

Contactar
Comentarios

¡Sé el primero en comentar!

Otros artículos
FRÍJOL: Duplique el Rendimiento y Gane Mucho Dinero

El testigo pierde casi 3 millones de pesos (-2.900.000); el cultivo con riego por goteo arroja utilidad de casi 4 millones; con acolchado negro y riego genera 6 millones de utilidad; con acolchado blanco y riego produce más de 8 millones de utilidad.

Las Cuentas de un Cultivo

El video ¿Que cómo es la FINCA-ESCUELA? causó gran interés entre los productores, algunos de los cuales nos solicitaron más detalle de la estructura de costos, rendimientos y utilidad de los cultivos, ya que refiere, como un ejemplo proyectable a otras especies, las utilidades que alcanzan los cultivos de maíz dependiendo del grado de innovación que se agregue a ellos.

¡Agua!... ¡Agua!... ¡Agua!...

Este video de Efe Helman en Fragile Water Layer, es para verlo una y mil veces, apenas destina un poco más de dos minutos para explicarnos la verdad sobre el agua en el planeta.

El Líder es Puntual

Ser líder implica mucho más que simplemente ser el que dirige las reuniones, el liderazgo es un compromiso que compromete la imagen de la organización. El líder tiene que ser puntual siempre y está comprometido mas que ninguno a llegar siempre a tiempo a todas las actividades en las que tiene que estar.

FINCAS-ESCUELA

Parte de la conferencia impartida en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP en el lanzamiento del libro "AGRO Amigable con el Medio Ambiente" referente al capítulo FINCAS-ESCUELA, para ilustrar la importancia de la transferencia de innovación al sector rural.